RÍO GRANDE.- 21 de May. – En un acto que se desarrolló en las puertas de la empresa Mirgor del Parque Industrial de Río Grande, miles de personas manifestaron su respaldo a la industria electrónica fueguina y rechazaron las políticas del Gobierno nacional anunciadas en las últimas semanas. El acto estuvo encabezado por la Unión Obrera Metalúrgica y participó la totalidad de los gremios de la ciudad en el marco de un paro provincial en rechazo a las medidas anunciadas por el gobierno del Presidente Milei.
En una manifestación histórica para Tierra del Fuego con un paro provincial inédito en la provincia, los metalúrgicos recibieron un fuerte respaldo de la comunidad de Río Grande contra las políticas anunciadas las últimas semanas por el gobierno nacional que busca flexibilizar el proceso de importación de celulares y productos fabricados en la provincia.
Durante el acto hicieron uso de la palabra diferentes dirigentes gremiales con discursos contra las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei.
El Secretario general del SUTEF, Horacio Catena aseguró que “la Patria no se vende” pero “lo más importante es que quienes hacemos la Patria no nos rendimos y no nos vamos a rendir frente a un Gobierno que viene a entregar nuestra soberanía, el empleo y nuestra industria nacional”.
Por lo tanto “no nos vamos a entregar frente al FMI y no le vamos a entregar la gesta de Malvinas a la OTAN y por eso la docencia para junto a todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia”.
“Todos losdías se hace la Patria y no hay soberanía sin trabajadores ni trabajadoras” remarzó Catena.
Posteriormente hizo uso de la palabra la representante de los estudiantes fueguinos remarcando el acompañamiento de los jóvenes porque “ustedes nos acompañaron en las históricas marchas en defensa de la educación pública, gratuita y lacia”.
Por ello “vamos a acompañar a los trabajadores metalúrgicos porque la bota que oprime a los trabajadores es la misma que oprime a los estudiantes; a los jubilados y que todos los días nos pega con el ajuste”.
Y recordó que “estamos acá como estudiantes de la Universidad de los obreros e hijos de obrero estamos por el derecho a tener un proyecto de vida con trabajo, con Universidades y jubilaciones dignas”.
Y pidió que “no se equivoquen los que creen que el precio de los celulares es culpa del trabajo de los fueguinos, la culpa la tiene el fracaso del plan económico del gobierno nacional con salario y jubilaciones a la baja, sin obra pública, con el ajuste fiscal más fuerte de la historia y con cada vez más inflación, el problema no está en la industria sino en la cadena de distribución” por eso “esto es un ataque directo a la industria fueguina”.
La representante de los jubilados, en tanto sostuvo que es “un orgullo que acá este la comunidad fueguina frente a un Gobierno que esta de rodillas ante el FMI” y pidió “luchas como pueblo frente a la dominación extranjera porque hoy vemos que quieren entregar las Malvinas y Tierra del Fuego”.