26 Octubre 2027.- El Gobernador Gustavo Melella lamentó la división con sectores opositores a las políticas de Milei al decir que “hubo gente que decidió ir por otro camino” en referencia a la coalición “Defendamos Tierra del Fuego”, aunque aclaró que “no es echar responsabilidad a nadie”.
Aseguró que desde Fuerza Patria “teníamos otro objetivo, otro horizonte” aunque “hay que reconocer que se hubiéramos ido juntos esto no sucedía”, en referencia a la victoria de la Libertad Avanza aunque aseguró que hasta última hora “se intentó llegar a un acuerdo”.
Sin embargo “eso no significa que de ahora en adelante no se trabaje en la unidad” dijo Melella recordando que es “el Gobernador de los intendentes, de los legisladores y de todos los Concejales y yo no salí a hablar de la gestión de nadie”.
Por lo que insistió que desde el lugar que ocupa “siempre busque la unidad y la voy a seguir buscando siempre porque a mí no me escucharon criticar a ningún intendente durante este tiempo”.
Aclaró que debe tratarse de “una unidad de gestión, de políticas, de miradas, de pensar en la gente juntos”, tras lo cual analizó los resultados electorales y recordó que “el gobierno de Milei ganó pero no tiene mayoría, va a tener que dialogar, la Argentina cambió”.
Además recordó que todavía “podemos perder 6 mil puestos de trabajo en diciembre, que las textiles están perdiendo puestos de trabajo y están cerrando; que están cerrando los comercios; la pérdida de soberanía y el 60% del país le dijo que no al Presidente y en la provincia también y lo mismo a nosotros”.
Y adelantó “que hayan ganado no significa que tenga que decir ´si guana´, no porque si no nos tenemos que bancar que cierren las industrias o se pierdan los puestos de trabajo, muchos negociaron y no les dieron nada, nos pasó con Bertone que nos endeudó con Macri en 200 millones de dólares”.
Además recriminó que la gente “vota el ajuste y después nos vota el milagro a nosotros” y consideró que los resultados no son un voto contra las gestiones locales “miren la provincia de Buenos Aires eligieron diputados y senadores provinciales y arrasó Fuerza Patria y en esta elección nacional perdieron y también nos pasó a nosotros que ganamos la gobernación con el 51% y LLA sacó el 9% y dos meses después ganó en la elección de Milei, una lección nacional es diferente a una elección nacional”.
Consultado sobre el impacto de la crisis educativa opinó que no influyó aunque “no voy a criticar a ningún sector” y “aunque puede ser, también es cierto que el ajuste de Milei no permite mejorar los sueldos pero hubo docentes que seguramente lo votaron a Milei o en la industria”.
Y finalmente cargó contra el sector de Defendamos Tierra del Fuego que durante la campaña “nos putiaron este tiempo y nos criticaron la gestión y yo no salí a responder, criticaron a la OSEF y sería bueno que le paguen”.
